En el mundo del análisis microbiológico, la metodología de prueba influye directamente en la eficiencia, la precisión y el flujo de trabajo del laboratorio. Durante décadas, las placas de Petri con agar han sido la elección tradicional para el cultivo de microorganismos. Sin embargo, la innovación en tecnologías de seguridad alimentaria ha llevado al desarrollo de soluciones más eficientes, como las placas Petrifilm de Neogen.
Grupo INVE, distribuidor autorizado en Centroamérica y el Caribe, ofrece asesoría experta en la metodología Petrifilm y acompañamiento en la optimización de procesos de laboratorio. A continuación, exploramos las diferencias entre ambas opciones y los beneficios que Petrifilm aporta a su negocio.
Diferencias entre las Placas de Agar Tradicionales y las Placas Petrifilm
Placas de Agar Tradicionales:
- Requieren preparación manual, esterilización y almacenamiento de medios de cultivo.
- Ofrecen flexibilidad en la composición de medios para microorganismos específicos.
- Implican un mayor riesgo de contaminación y errores técnicos en la preparación y manipulación.
- Exigen personal altamente capacitado y mayor tiempo de intervención técnica.
Placas Petrifilm:
- Listas para usar, eliminando la preparación y esterilización de medios.
- Flujo de trabajo simplificado, con menos pasos y menor riesgo de contaminación.
- Mayor eficiencia, permitiendo una reducción significativa del tiempo de análisis.
- Automatización integrada, compatible con el lector avanzado de placas Petrifilm Advanced, que agiliza el conteo de colonias y la gestión de datos.
- Resultados confiables y estandarizados, ideales para pruebas rutinarias y monitoreo de calidad.
Automatización y Eficiencia: Ventajas Claves de Petrifilm
La incorporación de tecnologías que reducen la intervención manual es clave en los laboratorios modernos. Con Petrifilm, la enumeración de colonias se simplifica mediante el uso del lector Petrifilm Advanced, que:
- Enumera hasta 600 placas por hora con un tiempo de procesamiento de 6 segundos por placa.
- Utiliza inteligencia artificial (IA) para contar colonias de forma automática, asegurando precisión y reproducibilidad.
- Facilita la gestión de datos con el software Petrifilm Plate Manager, permitiendo un mejor análisis y toma de decisiones.
Impacto Sostenible: Menos Residuos, Más Eficiencia
Las placas Petrifilm también contribuyen a la sostenibilidad en los laboratorios. Un estudio comparativo entre los métodos tradicionales y Petrifilm reveló que esta tecnología:
- Utiliza 76 % menos energía y 79 % menos agua.
- Reduce las emisiones de gases de efecto invernadero en un 75 %.
- Genera un 66 % menos de residuos en comparación con el método tradicional de placas de agar.
Esto no solo optimiza los costos operativos, sino que también refuerza el compromiso de su laboratorio con la sostenibilidad.
Grupo INVE: Su Aliado en Innovación Microbiológica
La modernización del análisis microbiológico es clave para mejorar la eficiencia, reducir costos y garantizar resultados confiables. Grupo INVE, como distribuidor autorizado en Centroamérica y el Caribe, le ofrece asesoría experta en la implementación de Petrifilm, asegurando que su laboratorio maximice los beneficios de esta tecnología innovadora.
Si desea optimizar sus procesos y conocer más sobre Petrifilm, contáctenos. Nuestro equipo de asesores especializados está listo para acompañarle en cada paso del camino.